fbpx

marzo 2020

Desde REBEL GYM apostamos no solo por dar un servicio de calidad en nuestros entrenamientos y atención, sino que queremos facilitar todas las herramientas para que aprendáis más a cuidar de vuestra salud. Por eso, desde la unidad de la mujer, WE WOMEN, cada mes realizamos unos talleres educativos con el fin de crear un espacio donde hablar de diferentes temas que afectan al bienestar femenino. Este mes, disfrutamos del Taller de Nutrición femenina, impartido por Irene García, en el que además de nuevos aprendizajes, nos llevamos muchos recursos para empezar a aplicar de forma inmediata. Un taller muy interesante que os queremos resumir en estas líneas.

¿Crees que es mejor comer comida cruda o cocinada? ¿Caliente o fría? ¿Qué entendemos por comer bien?

Con estas preguntas empezábamos un taller de 90’ que fué super interesante desde el minuto uno.

Os queremos compartir algunos de los temas destacados, como  la importancia de comer Proteína en la mujer.

¿Sabes que gracias a ellas, se forman nuestros tejidos, nuestras hormonas, enzimas… y  que además son indispensables para la formación y regeneración de músculos, huesos u otros tejidos?

Muchas mujeres tienden a tener un aporte escaso de proteínas, y eso nos debilita mucho nuestra estructura. Si eres de las que no comes proteína animal, debes conocer muy bien que no todos los aminoácidos se encuentran en la proteína vegetal, y debes mezclar esas proteínas con otros alimentos para conseguir obtener los mismos aminoácidos que obtendrías de la proteína animal. Es importante además entender que la concentración de proteína también es distinta si hablamos por ejemplo de 100gr de carne y 100gr de legumbre, para obtener la misma concentración a través de una dieta vegetariana, nuestra ingesta debería de ser mucho mayor. Por eso si eres de las que apuestas por no comer carne, asegúrate de tener una buena suplementación y un buen conocimiento de cómo debes combinar tus alimentos.

Hablamos también sobre los carbohidratos, a los que tanto miedo tienen tantas mujeres. Hay que entender que hay diferentes tipos de carbohidratos, que no es lo mismo comer un plato de pasta que uno de brócoli. Clasificamos los CH en: Almidones ( patata, harina, pasta, arroz..) Azúcares (alimentos procesados, dulces…) y fibra dietética ( en verduras, frutas..)

La forma más saludable de comer esos carbohidratos es la fibra dietética, que suelen además tener un índice glucémico mas bajo (El índice glucémico es la medida de rapidez con la que el azúcar de los alimentos pasa a la sangre). Siempre deberíamos buscar alimentos de bajo índice glucémico para mantener un nivel adecuado de azúcar en sangre. Eso no quiere decir que no podamos comer CH, sino que hay que saber cuáles escogemos según el momento del día. Por supuesto el azúcar, o los procesados, deberíamos no consumirlos, o hacerlo de forma muy puntual.

Y no nos olvidemos de las grasas, tan importantes para el equilibrio hormonal en la mujer. Tenemos diferentes tipos de grasas: Saturadas (lácteos, embutidos, mantequilla..) Trans ( galletas, helados…) el colesterol ( que proviene de alimentos de origen animal) y la grasa monoinsaturada , ¡que es la que más nos gusta! (aguacate, nueces, cacahuetes, aceite de oliva..). Es muy importante un aporte adecuado de grasas saludables ya no solo para la correcta función cerebral, sino para muchas otras funciones que dependen de ellas.

Vimos otros conceptos básicos de alimentación. Además hablamos sobre diferentes patologías muy comunes en la mujer que podemos solucionar a través de la dieta (como infecciones de orina, alteraciones en la tiroides, síndrome premenstrual, menopausia…)

Algo que ocurre tanto a hombres como a mujeres cuando durante años y años no hemos tenido un buen equilibrio en nuestra dieta, es el síndrome metabólico que suele venir provocado por un exceso de alimentos de alto índice glucémico.

El síndrome metabólico conlleva una alteración hormonal, convirtiendo la testosterona en estrógeno. Además, el exceso de insulina en sangre, por el exceso de azúcar, hace que el ovario estimule la producción de andrógenos en el propio ovario y no solo eso, sino que esa insulina inhibirá  a las responsables de eliminar las hormonas sobrantes. Generando una hiperestrogenia,  que es un acumulo de estrógenos, que conllevara efectos como : síndrome premenstrual, ganancia de peso, inflamación, retención de líquidos, dolores de cabeza…

 

Como habéis visto, temas muy interesantes que nos ayudan a entender más sobre nuestra salud.

 

No faltes al próximo taller sobre AYUNO INTERMITENTE el 27 de Marzo.

 

Ainhoa Velasco, CEO We Women

Un nuevo servicio te espera en Rebel Gym Madrid 
Una nueva idea de la mano de Valentín Garal, finalista de Master Chef en 2019 ha llegado a tu gimnasio.

Se trata del nuevo servicio de menú diario saludable especialmente pensado para clubes de fitness en el que puedes comer muy sano y variado por muy poco. Su nombre: EnVereda.

A partir del 1 de Marzo de 2020, puedes conseguir tu menú diario en el gimnasio, de hecho habrás visto que tenemos un nuevo office con nevera y microondas en la entrada… Mola eh?

¿Cómo hacer para conseguir tu menú? 

Es muy muy fácil, sólo tienes que seguir estos pasos y podrás disfrutar de tu menú PRO (Alto contenido proteico) o SLIM (Bajo en calorías) antes de irte a la oficina o si no tienes nada preparado para cenar en casa.

  1. Descarga la App Envereda desde Apple o Android Store en www.envereda.com
  2. Regístrate y añade un método de pago, los ticket Sodexo también son bienvenidos
  3. Elige tu menú y finaliza el pago
  4. Enseña tu pedido en recepción y te damos tu menú
  5. Puedes comerlo en tu oficina o en el gimnasio, tenemos espacio para ello y un precioso microondas!!

 

 

Además, EnVereda te obsequia con un código promo para tu primer pedido, inserta el código ENVEREDA_RULES al hacer la compra y disfruta de tu primer menú por 6,50€!! (*El resto de los menús son 8,50€)

Algunos de los menús son:

  • Pavo a las finas hierbas acompañado de calabaza al horno y quinoa
  • Atún a la plancha con pasta de quinoa y brotes de soja
  • Gambas salteadas acompañadas de setas de cardo a la plancha y puerros a la vinagreta
  • Pechuga de pollo a la plancha con judías verdes y calabacín

¿Y a ti, ya te está entrando hambre?

No dejes de probarlo, te esperan tus nuevos menús saludables, ¡¡comer en gimnasio ya es posible!!

 

 

 

 

 

× ¿Cómo puedo ayudarte?