fbpx

marzo 2022


¿Pensando en hacer ejercicio? ¿Tienes entre 50 – 65 años? ¿Con vitalidad y con ganas de continuar o mejorar tu calidad de vida? Quédate en este post porque te daremos consejos para realizar tu entrenamiento de fuerza da partir de los 50.

1. El entrenamiento de fuerza a partir de los 50


Gracias al avance médico de las últimas décadas, las personas mayores de 50 años se encuentran fisicamente muy activas, paliando mediante tratamientos algunas de las patologías o dolencias más comunes en adultos y mayores. Estos tratamientos no siempre son suficientes llevándonos a veces a tener que ser intervenidos quirúrgicamente.
Para evitar llegar a ese extremo tenemos el entrenamiento de fuerza como tratamiento preventivo.
Está demostrado que el ejercicio de fuerza cobra más relevancia que el trabajo cardiovascular (sin desmerecer sus beneficios) para este rango de población, ¿Cómo crees que influye para frenar los efectos del envejecimiento?

2. Cómo frenar los efectos del envejecimiento


Como consejo para entrenar la fuerza a partir de los 50, créeme que los 10.000 pasos o el típico paseo no son suficientes, hace falta un plus y una buena combinación entre entrenamiento de fuerza y cardiovascular para frenar los efectos del envejecimiento relacionados con la musculatura y la capacidad pulmonar que te contamos:


La musculatura:


● Pérdida de masa muscular (Sarcopenia)
● Quedarse sin fuerza muscular (Diapenia)
● Disminución de la potencia muscular (Kraptopenia)


El apartado pulmonar:


● Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. (Epoc)
El sistema óseo
● Osteoporosis
● Artrosis


A día de hoy conservar la fuerza y un estilo de vida activo está considerado como un biomarcador de longevidad de calidad ya que nos ayudará a prevenir caídas, enfermedades, lesiones, sus consecuencias y acortar los tiempos de recuperación.

3. ¿ Cómo debes entrenar la fuerza a partir de los 50 ?


Es cierto que el entorno de lo que conocemos cómo entrenamiento y gimnasio automáticamente se vincula a juventud y actividades que quizás te veas incapaz de realizar pero todo se puede adaptar en función a tus objetivos y así empezar a quitarnos la etiqueta de «síndrome de fragilidad».
Aquí te dejamos una serie consejos para tu entrenamiento de fuerza a partir de los 50:
● Incluye una pequeña serie de movilidad a modo de calentamiento. Tus articulaciones lo agradecerán.
● Levanta peso con una técnica y volumen de entreno adecuado a tus capacidades y si es posible que sean ejercicios multiarticulares. Es más importante la calidad que la intensidad.
● La recuperación física entre las series y sesiones de entrenamiento debe ser completa, no debemos llegar a la extenuación.
● ¿ Qué es lo óptimo ? combinar entrenamientos de fuerza con sesiones de cardio.


En conclusión es que biológicamente, hay muchas cosas que nos hacen envejecer, por lo que para revertir todo esto además de todo lo que te hemos expuesto también será importante llevar una alimentación basada en vegetales, frutas y proteína de alto valor biológico además una exposición al sol regular y estilo de vida activo.

Además, te invitamos a conocer mejor nuestros servicios de entrenamiento en este enlace, y así tener una guía completa por parte de un profesional.

Por Daniel Gatnau, entrenador personal en Rebel Gym Madrid

× ¿Cómo puedo ayudarte?