fbpx

estrógenos Tag

El día 13 de Marzo cerramos nuestras puertas presenciales pero hemos querido seguir con vosotros en el mundo Online. Por eso ha nacido Rebel Gym Home, para seguir  siendo vuestros asesores en el movimiento y la actividad física durante estos días de confinamiento.
Por ello hemos querido huir del Entretenimiento a través de la actividad física y seguir fieles a nuestros principios de: trabajo en equipo, programación e individualización del entrenamiento y formación de los entrenadores. Esto nos ha permitido crear una propuesta de gimnasio en casa basada en 3 pilares:

1. Reto de 21 días: Durante 21 días te retamos a diferentes acciones físicas,
mentales y de coaching para generar cambios que te van a beneficiar en tu día a día.

2. Vídeos de Entrenamiento a tu disposición 24/7. Clases de Fuerza,
Flexibilidad y Yoga.

3. Entrenamientos Online diarios: ofrecemos una parrilla de clases Online en
directo a diario. Lo que queremos es estar contigo y hacer que te muevas al menos una hora al día.
Como queremos estar contigo cada día, además de que sea entretenido lo que queremos es buscar la mejor distribución de entrenamiento para que  siente bien y no termine siendo contraproducente. Voy a poner dos ejemplos para que lo
entendamos bien. El primer ejemplo es, si todos los días repetimos un gesto determinado a un volumen mayor del que estamos acostumbrados sentiremos dolor e incluso podemos lesionarnos,  como por ejemplo, hacer flexiones todos los días. Y el segundo
ejemplo es que, el entrenamiento de alta intensidad, al ser de alta intensidad y producir mucho desgaste físico no se recomienda hacer más de 3 sesiones a la semana. Por todo esto,  hemos preparado una programación que queremos que sigas día a día y que no pueda incurrir en lesiones.
Te explicamos a continuación los tipos de sesiones:

Sesión donde dominará el entrenamiento de fuerza del miembro
superior. Trabajos de empuje. Tipo flexiones, Thruster, lanzamientos.

Sesión donde dominará el entrenamiento de fuerza del miembro
inferior. Es decir las piernas. Ejercicios como sentadillas, peso muerto,
subidas a cajón etc.

Sesión donde dominará el entrenamiento de fuerza del miembro
superior. Trabajos de tracción para trabajar el dorsal. Remos, tracciones
en mesa.

Entrenamiento del Core. El día de hoy será una sesión centrada en el
entrenamiento del Core o faja abdominal. Le daremos a este conjunto
muscular tan vital toda su importancia y dosis en un día concreto.

Una sesión Feel Good diseñada para cuidarte y normalizar las tensiones
de los entrenamientos y del paso de los días. No tiene por que ser un día
relajado. Puede ser intenso pero centrado en la mejora del bienestar no
en generar más agujetas y tensión.

A continuación os mostramos el calendario de las próximas semanas para que sepas
que sesiones tocan y si vas a optar por entrenar solo algunos días con nosotros
selecciona el que más te interesa.
Mañana 13 de Abril de Abril empezamos la semana 3.

Desde REBEL GYM apostamos no solo por dar un servicio de calidad en nuestros entrenamientos y atención, sino que queremos facilitar todas las herramientas para que aprendáis más a cuidar de vuestra salud. Por eso, desde la unidad de la mujer, WE WOMEN, cada mes realizamos unos talleres educativos con el fin de crear un espacio donde hablar de diferentes temas que afectan al bienestar femenino. Este mes, disfrutamos del Taller de Nutrición femenina, impartido por Irene García, en el que además de nuevos aprendizajes, nos llevamos muchos recursos para empezar a aplicar de forma inmediata. Un taller muy interesante que os queremos resumir en estas líneas.

¿Crees que es mejor comer comida cruda o cocinada? ¿Caliente o fría? ¿Qué entendemos por comer bien?

Con estas preguntas empezábamos un taller de 90’ que fué super interesante desde el minuto uno.

Os queremos compartir algunos de los temas destacados, como  la importancia de comer Proteína en la mujer.

¿Sabes que gracias a ellas, se forman nuestros tejidos, nuestras hormonas, enzimas… y  que además son indispensables para la formación y regeneración de músculos, huesos u otros tejidos?

Muchas mujeres tienden a tener un aporte escaso de proteínas, y eso nos debilita mucho nuestra estructura. Si eres de las que no comes proteína animal, debes conocer muy bien que no todos los aminoácidos se encuentran en la proteína vegetal, y debes mezclar esas proteínas con otros alimentos para conseguir obtener los mismos aminoácidos que obtendrías de la proteína animal. Es importante además entender que la concentración de proteína también es distinta si hablamos por ejemplo de 100gr de carne y 100gr de legumbre, para obtener la misma concentración a través de una dieta vegetariana, nuestra ingesta debería de ser mucho mayor. Por eso si eres de las que apuestas por no comer carne, asegúrate de tener una buena suplementación y un buen conocimiento de cómo debes combinar tus alimentos.

Hablamos también sobre los carbohidratos, a los que tanto miedo tienen tantas mujeres. Hay que entender que hay diferentes tipos de carbohidratos, que no es lo mismo comer un plato de pasta que uno de brócoli. Clasificamos los CH en: Almidones ( patata, harina, pasta, arroz..) Azúcares (alimentos procesados, dulces…) y fibra dietética ( en verduras, frutas..)

La forma más saludable de comer esos carbohidratos es la fibra dietética, que suelen además tener un índice glucémico mas bajo (El índice glucémico es la medida de rapidez con la que el azúcar de los alimentos pasa a la sangre). Siempre deberíamos buscar alimentos de bajo índice glucémico para mantener un nivel adecuado de azúcar en sangre. Eso no quiere decir que no podamos comer CH, sino que hay que saber cuáles escogemos según el momento del día. Por supuesto el azúcar, o los procesados, deberíamos no consumirlos, o hacerlo de forma muy puntual.

Y no nos olvidemos de las grasas, tan importantes para el equilibrio hormonal en la mujer. Tenemos diferentes tipos de grasas: Saturadas (lácteos, embutidos, mantequilla..) Trans ( galletas, helados…) el colesterol ( que proviene de alimentos de origen animal) y la grasa monoinsaturada , ¡que es la que más nos gusta! (aguacate, nueces, cacahuetes, aceite de oliva..). Es muy importante un aporte adecuado de grasas saludables ya no solo para la correcta función cerebral, sino para muchas otras funciones que dependen de ellas.

Vimos otros conceptos básicos de alimentación. Además hablamos sobre diferentes patologías muy comunes en la mujer que podemos solucionar a través de la dieta (como infecciones de orina, alteraciones en la tiroides, síndrome premenstrual, menopausia…)

Algo que ocurre tanto a hombres como a mujeres cuando durante años y años no hemos tenido un buen equilibrio en nuestra dieta, es el síndrome metabólico que suele venir provocado por un exceso de alimentos de alto índice glucémico.

El síndrome metabólico conlleva una alteración hormonal, convirtiendo la testosterona en estrógeno. Además, el exceso de insulina en sangre, por el exceso de azúcar, hace que el ovario estimule la producción de andrógenos en el propio ovario y no solo eso, sino que esa insulina inhibirá  a las responsables de eliminar las hormonas sobrantes. Generando una hiperestrogenia,  que es un acumulo de estrógenos, que conllevara efectos como : síndrome premenstrual, ganancia de peso, inflamación, retención de líquidos, dolores de cabeza…

 

Como habéis visto, temas muy interesantes que nos ayudan a entender más sobre nuestra salud.

 

No faltes al próximo taller sobre AYUNO INTERMITENTE el 27 de Marzo.

 

Ainhoa Velasco, CEO We Women

× ¿Cómo puedo ayudarte?